Tener un hijo es uno de los momentos más hermoso que puede experimentar una mujer. Es cierto que el parto puede ser doloroso y complicado, pero al nacer la criatura, todo eso queda en el olvido.
Cuando por fin ven por primera vez, luego de esperar 9 meses a su criatura, el dolor se olvida. No obstante, hay situaciones que requieren de atención especializada.
Generalmente, un bebé mide entre 46 y 53.5 cm de largo, y 2.5 – 4,3 kg de peso. Este tipo de criaturas ya de por si es muy complicado hacerlos nacer. Sin embargo, imagina cuán difícil sería el proceso con un niño que supere casi 5 veces esas cantidades. Ese fue el caso al que tuvieron que enfrentarse los parteros en un hospital de Australia.
La madre
Una mujer con un peso superior a los 270 kilos, llegó a la sala de emergencias, pues su hijo estaba a punto de nacer. Sin embargo, al examinar a la paciente, el personal médico se sorprendió de que el niño pesaba casi 18 kg. En realidad, se estaban enfrentando al caso más extremo de la historia. Por eso, ellos determinaron que la mejor opción sería la cesárea.
“En situaciones anteriores, ya habíamos lidiado con mujeres con sobrepeso. Sin embargo, nunca habíamos presenciado algo parecido a lo que estábamos viendo. Sin duda, este parto quedará grabado para siempre en nuestra vida” afirmó el medico encargado de la cesárea.
Al principio, el medico pensaba que se trataba de un embarazo múltiple, es decir, mellizos o trillizos. “Sin embargo, nos dimos cuenta que se trataba de un bebé muy robusto y grande” afirmó el médico. “Seguro que cuando crezca será un jugador de rugby profesional” bromeó el doctor.
Afortunadamente, tanto la madre como el niño se encuentran en buen estado de salud y ya han podido regresar a su casa.
Prevención ante todo para estos casos
Como bien sabemos, el sobrepeso no es bueno para adultos ni para niños. Pero es todavía peor cuando la criatura todavía no ha nacido. A esta situación se le conoce como Macrostomia, y repercute directamente en el bebé. Lee los problemas de salud que se pueden presentarse al respecto:
Hipoglucemia
Esta enfermedad consiste en tener los niveles de azúcar en la sangre por debajo de lo normal (50 mg/dL). Esta condición puede dañar varios órganos del cuerpo, como los riñones, el corazón y el cerebro de la persona.
Policitemia
Aproximadamente el 50% de los bebés macrosómicos tienen muchos glóbulos rojos en la sangre. Esto provoca en la sangre se haga más viscosa de lo normal. Como resultado, se ralentiza su flujo y las funciones del sistema nervioso central.
Hiperbilirrubinemia
Esta condición sucede cuando la bilirrubina se dispara y atraviesa la barrera celular que protege le cerebro. Esto impregna las neuronas del cerebro y las va debilitando hasta destruirlas. Dicho padecimiento se conoce con el nombre de Kernícterus.
Distrés respiratorio
Generalmente, los niños macrosómicos sufren de estrés o insuficiencia respiratoria.
Traumatismos
Las complicaciones de tener que pasar por el canal de parto podría producirle fracturas. La más común de todas, es la fractura de la clavícula.
Recomendaciones
Si estás pensando en tener un hijo, cuida tu salud, y hazlo no solo por ti, sino también por él. Recuerda visitar a tu medico regularmente para mantener un monitoreo constante. Además, empieza a comer más sano y a realizar, por lo menos, 30 minutos de actividades físicas diariamente.