Entre enero y septiembre de este año, Salta registró la venta de 1.182 autos cero km y 329 motos más que en el mismo período de 2015. Esos números ubicaron a Salta en el cuarto lugar en venta de motocicletas y décima en la venta de automóviles.
En 9 meses, las ventas aumentaron un 9,5% en 0KM y la de motos un 2,2%. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, los registros indican que en el acumulado de 2016 se patentaron 13.659 autos cero km y 15.050 motos y un año atrás 12.477 y 14.721 unidades respectivamente.
Significa una suba interanual en nueve meses del 9,5% en autos, en el país aumentó el 8,5% y del 2,2% en motos, siendo que a nivel nacional cayó (-4,0%).
Más allá de ser cifras alentadoras para el sector y representar un indicador económico de la situación general en el país, los números marcan un síntoma preocupante para Salta, ya que todavía no se alcanzó a elaborar un plan de ordenamiento del tránsito que permita circular sin mayores complicaciones por la ciudad.
Hace cuatro meses la Municipalidad anunció la próxima presentación de un plan maestro pero, a la fecha, sigue siendo una manifestación de voluntad que no logró cristalizarse.