Miguel Ángel Sosa, coordinador General de Tránsito y el inspector Manuel Pérez,ambos encargados del operativo por la festividad en honor al Señor y la Virgen del Milagro, explicaron que hoy terminaron de diagramar como serán los cortes y restricciones.
En cuanto al acompañamiento de los peregrinos, durante el lunes, martes y miércoles de la próxima semana, cuando empiezan a llegar las peregrinaciones más numerosas, detallaron que los que ingresen a la Catedral por la zona sur, lo harán por calle Buenos Aires. Las restricciones en el tránsito en esa arteria serán desde Corrientes hasta Avenida San Martín.
A partir de la Avenida San Martín, hasta la zona de la plaza 9 de Julio, va a estar totalmente interrumpido el tránsito. Lo mismo ocurrirá en la calle Alvarado, a partir de Córdoba y la calle España a partir de Dean Funes.
Desde la zona norte no habrá cortes, solo algunas restricciones desde Avenida Entre Ríos hasta Avenida Belgrano.
En tanto el miércoles 14, a partir de la medianoche, inicia el operativo propiamente de la Procesión, a los que estarán abocados 140 efectivos, patrullas, motoristas y grúas.
A partir de las 0, se producirán cortes en las inmediaciones de Catedral, momento en el que llegan peregrinaciones de los distintos barrios. A partir de las 7 horas, del 15, habrá despejes vehiculares en lo que es el recorrido de la Procesión.
A partir de las 13 vamos a empezar con los cortes de la circulación vehicular en el perímetro que marca Avenida Arenales, San Luis, Ibazeta y en Vicente López. El conductor particular se va a encontrar con distintos cortes y filtros, diagramados para que se produzcan las zonas peatonales.