El hecho ocurrió ayer alrededor de las 17 en un tramo de la ruta provincial 19, que une las localidades de Andrés Guacurarí y Puerto Wanda y atraviesa de punta a punta el parque provincial Urugua-í de la selva misionera, una zona protegida por su biodiversidad.
"El vehículo que atropelló al felino es una camioneta Ford Eco Sport conducida por Jorge Velázquez (48), domiciliado en la ciudad de Posadas", precisó la policía local.
Tras el accidente, el guardaparques del Parque Provincial trasladaron al ejemplar hasta la ciudad de Puerto Iguazú, donde profesionales de la fundación “Red Yaguareté”, una ONG que trabaja junto a la cartera de Ecología en la preservación de la especie, le realizaron una necropsia y constataron que "los cachorros estaban próximos a nacer", precisó el informe técnico, que ya fue derivado al juzgado penal 3 de esa ciudad.
"El felino pesaba 42 kilos, medía 1,83 metros y aún era joven, por lo que presumimos que el padre de los cachorros no estaría lejos del lugar del accidente”, comentó Agustín Paviolo, biólogo de esa ONG.
Por su parte, el ministro de Ecología, Manuel Díaz, solicitó la intervención de la justicia y pidió que "se apliquen todos las sanciones previstas en el código ambiental de la provincia", que prevé multas de hasta 500.000 pesos "a quienes causen la muerte a animales en riesgo de extinción".
3 DE UN SOLO GOLPE.
— Red Yaguareté (@RedYaguarete) 26 de marzo de 2018
La #Yaguarete atropellada en Misiones estaba preñada: tenía dos cachorros en su vientre.
Dale RT.@sergiobergman @Guillodietrich @ViaJuani pic.twitter.com/SSEwQIMJ9l
La peor noticia: ayer mataron un yaguareté en Misiones por exceso de velocidad. Una vez más, pero esta vez es peor: era una hembra y estaba preñada con dos crías. #LaSelvaEstáDeLuto pic.twitter.com/2q3EsAwKvp
— Vida Silvestre (@Vida_Silvestre) 26 de marzo de 2018