La Justicia le revocó la prisión domiciliaria al genocida Miguel Etchecolatz, cinco veces condenado por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura. El beneficio le había sido otorgado a fines de diciembre pasado.
El Tribunal Oral Federal N°6 había sido el encargado de otorgarle la prisión domiciliaria al genocida –que desde entonces reside en Mar del Plata-. Sin embargo, este viernes la Justicia optó por revocarle este beneficio a pedido de la fiscal Ángeles Ramos.
A partir de los votos de los magistrados Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani, La Sala IV de la Cámara de Casación Federal Penal decidió revocarle el beneficio de prisión domiciliaria a Etchecolatz a partir de los recursos interpuestos por la fiscal Ramos y el abogado querellante, Pablo Llonto.
En su declaración, la fiscal Ramos –quien además está a cargo de la Unidad de Asistencia en Causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado- señaló que el beneficio a Etchecolatz resultó “arbitrario y carente de fundamentación”. A su vez, sostuvo que el Tribunal Oral Federal N°6 se basó en informes médicos “parciales” agregados a la causa.
“El Tribunal hace afirmaciones parciales que no se condicen con la totalidad de la documentación existente y las manifestaciones orales expuestas en dos extensas audiencias que tuvieron lugar en la localidad de La Plata. En esas oportunidades, los médicos fueron preguntados muy puntillosamente por los jueces de aquella jurisdicción sobre la salud de Etchecolatz”, dijo Ramos.
La justicia acaba de dictar prisión domiciliaria a Etchecolatz. Lo mandan a vivir a Mar Del Plata. ¡Exigimos cárcel común y efectiva a todos los genocidas! ¡Basta de privilegios e impunidad a los asesinos de los 30.000! pic.twitter.com/Mb2FFfSRRh
— CeProDH (@ceprodh) 27 de diciembre de 2017